Pueblos Mágicos de Mexico

Chiapas



Chiapa de corso,  Pueblo Mágico 

A 14 kilómetros de la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez y a 62 kilómetros del Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas, se encuentra una comunidad que recientemente también ha recibido este honroso nombramiento. Se trata de Chiapa de Corso, sede de una celebración popular que por generaciones ha representado perfectamente el encanto que distingue a esta parte de Chiapas. Es el punto de ingreso para conocer el Cañón del Sumidero, magnífica maravilla natural de nuestra nación.



Comitán,  Pueblo Mágico 

Considerando los muchos tesoros culturales y naturales con los que cuentan dentro de sucabecera municipal y su extensión territorial. Comitán de Domínguez es sinónimo de tierra entrañable, de orgullo chiapaneco, de amabilidad lugareña y de un ámbito de paz y valiosas tradiciones. Las personas que deciden conocerlo y viajan hasta este hermoso rincón de Chiapas, se encuentran con un clima envidiable, sabores exóticos, patios llenos de flores, horizontes colmados de vegetación y rayos de sol, junto a inmemoriales vestigios de la cultura maya. Mención aparte ameritan susadmirables iglesias coloniales, que en sus respectivas proyecciones arquitectónicas, evocan perfectamente a la divinidad que allí se honra.




San Cristobal de las Casas,  Pueblo Mágico

Fue una de las primeras ciudades construidas en la Norteamérica española. Es denominado pueblo mágico, aunque en realidad posee la cualidad de ciudad. una de las más bellas de México por su armónica composición urbana, podrá descubrir imponentes edificios religiosos como la Catedral o el Templo de Santo Domingo, revestidos con profusos detalles de estilo barroco y manufactura indígena, que perpetúan la herencia cultural de las etnias tzotziles, tzeltales y lacandones que residen en sus alrededores y de quienes también podrá observar exóticas colecciones de objetos de uso cotidiano, artesanías y piezas prehispánicas resguardadas en instituciones de amplia tradición antropológica y filantrópica como el Museo Na Bolom o el CentroCultural de los Altos de Chiapas.



Palenque,  Pueblo Mágico

Ubicado al noroeste del estado de Chiapas y enclavado en el corazón de una selva de clima tropical, aproximadamente a 290 km. de la Ciudad Capital y 220 km. de San Cristóbal de las Casas. Muy cercano a la ciudad de Palenque está una de las zonas arqueológicas más importantes del mundo maya, un destino que no se debe dejar de visitar durante el viaje a la región sur de la República Mexicana.
La ciudad de Palenque fue fundada en 1567 por Fray Pedro Lorenzo de la Nada, quien en 1573 obsequió a la comunidad palencana tres campanas como símbolo de la fundación de su pueblo; de estas campanas en la actualidad únicamente se conserva la más grande, en la iglesia de la ciudad, y es considerada como el único testimonio de la fundación.
La zona arqueológica de Palenque, ubicada a tan solo 8km de la ciudad que lleva el mismo nombre, ha sido y es considerado el centro ceremonial más importante de la cultura Maya.



No hay comentarios:

Publicar un comentario