Pueblos Mágicos de Mexico

Durango

MAPIMI, PUEBLO MAGICO



Mapimí (en Cocoyón: Mapeme, ‘Piedra en alto o cerro elevado’) es un pueblo del estado mexicano de Durango, ubicado en la Comarca Lagunera, da su nombre a la zona desértica denominada Bolsón de Mapimí y es cabecera del municipio del mismo nombre. El año del 2010 fue inscrita por la Unesco en el Patrimonio cultural de la Humanidad. Bajo el título de Camino Real de Tierra Adentro, la distinción se otorgó debido a su aporte cultural y arquitectónico e histórico. También Mapimí lleva el nombramiento de Pueblo Mágico debido a su historia, gastronomía y oferta turística.

TURISMO:
Mapimí ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos legado del aporte cultural de más de 400 años de historia. su admirable arquitectura que data de los siglos XVII y XVIII se hace presente en gran cantidad de edificios y monumentos, entre los principales esta el edificio que fuera sede del Departamento de Comercio, así como también, el del Servicio Postal y el del Templo del Señor de Mapimí., edificado en 1772 con un estilo gótico.
En el primer cuadro de la ciudad se puede visitar lo que un día fue la prisión en la cual fue encarcelado el padre de la patria Migu, a unos cuantos metros de la iglesia del señor de mapimí se localiza el que fue algún día el hospicio del pueblo en el cual fue albergado al presidente de la república beni en su huida de las tropas imperiales, hoy en día es un museo en el cual se puede apreciar la historia de Mapimí entre otros muchos datos. el panteón de Mapimí algo único debido a la gran cantidad de tumbas que existen allí de extranjeros que trabajaron en las minas y las leyendas relacionadas con el lugar, como Los Cuatro de a Caballo y Los Ladrones de Ojuela.
Imagen panorámica de Ojuela.
El pueblo fantasma de ojuela es otro sitio de gran importancia de Mapimí. se localiza a tan solo 20 minutos del centro de Mapimí en lo alto de la sierra de la india, hoy en día se puede apreciar las ruinas de lo que fue un gran pueblo minero. de igual manera se puede atravesar el asombroso puente colgante de Ojuela, el más largo de su tipo en América Latina. una vez atravesado el puente se pueden realizar actividades como rápel, lanzarse de varias tirolesas de hasta 500 m de largo, se puede ingresar en la mina de santa rita, la cual tiene 450 km de túneles divididos en 20 niveles. Allí se extraían cobre, plata y oro y hoy atesora, raros y fascinantes minerales. Los túneles de la mina puede ser visitados solo con guías especializados que ofrecen sus servicios en la entrada de la misma. Esto es debido a que los túneles son lugares muy peligrosos. el visitar la mina se puede observar una mula momificada debido a la humedad de la zona así como las condiciones laborales que representaba ser minero en el Siglo XIX, finalizado el recorrido se puede salir a la superficie y apreciar la zona del Silencio desde más de 400 metros de altura. A unos cuantos km de Mapimí se encuentran las Grutas del Rosario, cavernas de origen natural que impresionan a sus visitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario