Pueblos Mágicos de Mexico

Colima





Comala, Pueblo Mágico 

También conocido como el “Pueblo Blanco de América”, parte de su encanto radica en el equilibrio que se genera del color tierra de sus tejados, con el trazo sencillo de sus fachadas y la rica vegetación que rodea el lugar. Comala significa "lugar donde se hacen comales" o "lugar de comales"", del náhuatl Comalli.

El clima imperante tiene una calidez como la que demuestra su gente. Nada hay tan grato, como recorrer sus callejuelas, bajo las sombras de los almendros y las palmeras; sentir la caricia fresca del viento en la faz, y contemplar su noble plaza.

Los habitantes de Comala se distinguen por los estupendos trabajos artesanales que realizan en madera, principalmente caoba y parota, manifestados en objetos con adornos y finos muebles. No obstante, también sobresalen en la realización de máscaras que se utilizan para las danzas tradicionales de la región, los sombreros de palma estilo colimense, los metálicos comales, los prácticos chiquihuites, y principalmente, los llamados “cactli”, que pueden hallarse en prácticamente todo el país.

Comala se pueden gozar de bebidas originales y deliciosas, como el ponche con mezcal de maguey, la tuxca y diferentes licores, elaborados con frutas de la región, por ejemplo, el tamarindo, la zarzamora, el coco, la guayabilla y varias más. Todo lo anterior se acompaña de suculentas botanas como el tatemado y el pan dulce. No hay que perderse también, platillos como las tostadas de ceviche y las flautas entomatadas. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario